A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante. (Wilde, Oscar) Eso se debe a la Magia Cotidiana que siempre esta presente.
jueves, 4 de enero de 2007
Asombro Marino
Aproximadamente hace 6 meses, recibí de regalo un cangrejo ermitaño, es especial, debido a que para llegar a mis manos, viajo en avión de contrabando, metido en el bolso de mano de mi prima, le preparé su nuevo hogar, dentro de una pecera redonda, un poco de arena y agua, conchitas, caracoles vacíos (que por cierto le gusta utilizar como casa, mudando con frecuencia su cuerpo entre ellos) y como alimento, algas en hojuelas de las mismas que les doy a mis peces, yo creí que no lograría sobrevivir por muchos días, afortunadamente pasó un día, dos, una semana, dos, un mes, dos.... hasta el día de ayer, todo parecía indicar que marchaba de maravilla, pero, al depositar su alimento, veo que sus tenazas y sus patitas, estaban tirantes, fuera de su caracol, pensé que quizá estaba dormido, como él acostumbraba, pero me extraño que al moverlo, no despertará, su agua estaba limpia y a buen nivel, su alimentación adecuada, con tristeza comprendí, que su ciclo había terminado, tomé la pecera, la pusé cerca del fregador para limpiarla completamente, pero no me atreví a sacarlo, allí permaneció durante todo el resto del día y noche entera, hoy por la mañana vuelvo a verlo detenidamente, ahora sus extremidades estaban desprendidas, ya no había duda, entonces para limpiar la pecera, vertí todo sobre un recipiente con agua para salvar algunas conchitas que me gustan, así paso un rato, cuando de repente me percato que el cangrejito estaba ahí, debajo de tanta agua, con sus patitas, ojitos y tenazas fuera de su caracol, en una actitud de ¡¡¡ Auxilioooo !!! ¿ ¿ ¿ Qué es esto ? ? ? Lo tomó repentinamente, me sonrío y me pregunto qué fue lo que paso, mi conclusión es que mudo de piel, cosa que aún no aclaro con certeza, lo que sí es un hecho, es que la magia y las sorpresas se hacen presentes en este 2007. Mi cangrejito volvío a su hogar, esta vivo y yo llena de alegría con la esperanza fortalecida en las buenas sorpresas de la vida.
SUSANA... Sí así es, pero el mío como esta en cautiverio, creo calma su enfado cambiando de casa con frecuencia... y vaya que sí tremendo susto me lleve. Slds P.d. sus mudanzas se asemejan a un cambio de calzado o de vestuario.
Me halaga que alguien como tu inaugure mi blog.. vengo de un pasado como el de los adoquines y quizà, sólo lo pondre como quiza, este a punto de disfrutar de ese momento en que lo vivirè todo... Buenos deseos, y me quedarè un rato a descansar en tu aldea...
MANDARINA... Un placer enorme que adornes con tu presencia llena de color, aroma y sabor La Aldea, bienvenida disfruta tu estancia, ya lo verás como los acontecimientos solos llegán y te envuelven sin darte cuenta en un torbellino de disfrutes. Un abrazo
¡Ay! qué suerte, ¿cómo se llama tu cangrejito? ¿tiene?
Si no tiene nombre, después de semejante hazaña es justo y meritorio que le pongas un nombre épico, tipo Fénix -el que renace de sus cenizas- o Troyano, por eso de que te "conejeó" y en el momento en que estabas más desprevenida salió a sorprenderte, o Houdini, como el mago, por ser tremendo escapista, jejeje.
MONIQUE... Jajaja y sí Monique, tienes toda la razón, todos ellos le quedarían a la perfección, pero serán sus apodos, debido a que su nombre es "Cubano" pues fue en una playa de Cuba en donde lo encontraron, me gusto tu repertorio de nombres, recibe un abrazo afectuoso, slds
ey! me alegro! fíjate, yo tengo ahor aun problema con los peces, les hemos regalado una nueva pecera pero se mueren allí, menos mal que les he sacado a tiempo y han revivido.
ALMAYER... El asunto de los peces seguro se debe a alguna sustancia contenida en la pecera, quizá impregnada en las paredes de ella, una buena limpieza quizá funcione, o bien al tipo de oxigenación que tiene. Por otro lado es un gusto enorme tenerte de visita por acá. Besos y achuchones.
Tu historia me ha divertido mucho, Brisa Marina, y además, has revivido recuerdos.
Cuando yo tenía 11 años, estando en la playa, mi hermana me dijo que abriera la mano y me iba a dejar una concha, y que esperara un rato sin mover la mano. ¡¡¡Qué susto me di cuando salió el cangrejo a dar su paseo matinal!!! ¡Mi brazo hizo efecto balancín y el pequeño hermitaño salió volando! Mi hermana lo volvió a coger y me dijo que era un cangrejo, que no me iba a hacer nada. Luego me encariñé con él y lo adopté. Me lo llevé al camping y lo estuve "criando", pero en pocos días su vida llegó a su fin.
Me alegro que sepas cuidar del cangrejo hermitaño, seguro que ha encontrado un buen hogar.
HORMIGUITA... Asì es, es lindo y con movimientos tiernos, me gusta observarlo. slds
ACUS... Bien dicen que recordar es vivir, y con tu historia me hiciste sentir la emociòn de aquel momento de travesuras en familia... yo espero que mi cangrejito viva aùn màs. slds.
¡Muy comica la situacion con el ermitaño!. Yo tuve uno hace años y le pusimos "dardagnan" porque tenia una tenaza mas grande que la otra y siempre la tenia apuntando hacia adelante. Son una buena adquisicion para los acuarios porque viven mucho tiempo.
Si en realidad lo q le paso a tu cangrejito es algo muy normal q se le llama "molting" es cuando cambian su piel y parecen estar muertitos...pero la verdad si es un proceso natural,es una suerte q no lo hayas desechado (que cangrejo mas afortunado).Soy de Costa Rica y hoy llegue de la playa y me traje 3 cangrejitos.Espero q me duren tanto como a ti.Bueno chau saludos desde Costa Rica!!!
Estoy convencida que a diario la vida, nos presenta la oportunidad de un nuevo inicio, el cual se impregna con la desmesura de la magia cotidiana, que esta llena de colores, matices, aromas, momentos, miradas, suspiros, sabores, sensaciones, recuerdos, ilusiones, sentimientos, decisiones y todo ello en conjunto forma la Aldea de nuestra vida, en este espacio describiré mis Chozas, Campamentos y Guacales, agradeceré me brinden sus comentarios alojándolos en los Refugios, sean bienvenidos y espero disfruten su visita y recorrido por La Aldea.
* * * Hay que tener siempre una buena cama y unos buenos zapatos: cuando no se está en la primera, se está en los segundos. (Gloria Hunniford)
* * * Con frecuencia, algunos buscan la felicidad como se buscan los lentes cuando se tienen sobre la nariz. (Dorz, Gustavo)
* * * Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas. (Neruda, Pablo)
* * * Las pasiones son como los vientos, que son necesarios para dar movimiento a todo, aunque a menudo sean causa de huracanes. (Fontenelle, Bernard Le Bouvier de)
* * * Lanza primero tu corazón y tu caballo saltará el obstáculo. Muchos desfallecen ante el obstáculo. Son los que no han lanzado primero el corazón. (Clarasó, Noel) Las imágenes que se presentan en La Aldea son bajadas de la red, si hubiese algún inconveniente por parte del autor, favor de decirlo e inmediatamente se retiran.
13 comentarios:
los hermitaños no dejan su concha y buscan una nueva cada cierto tiempo?...me encantó el regalo jaaj pero menudo susto...besos su
SUSANA...
Sí así es, pero el mío como esta en cautiverio, creo calma su enfado cambiando de casa con frecuencia... y vaya que sí tremendo susto me lleve. Slds
P.d. sus mudanzas se asemejan a un cambio de calzado o de vestuario.
Me halaga que alguien como tu inaugure mi blog.. vengo de un pasado como el de los adoquines y quizà, sólo lo pondre como quiza, este a punto de disfrutar de ese momento en que lo vivirè todo... Buenos deseos, y me quedarè un rato a descansar en tu aldea...
MANDARINA...
Un placer enorme que adornes con tu presencia llena de color, aroma y sabor La Aldea, bienvenida disfruta tu estancia, ya lo verás como los acontecimientos solos llegán y te envuelven sin darte cuenta en un torbellino de disfrutes. Un abrazo
¡Ay! qué suerte, ¿cómo se llama tu cangrejito? ¿tiene?
Si no tiene nombre, después de semejante hazaña es justo y meritorio que le pongas un nombre épico, tipo Fénix -el que renace de sus cenizas- o Troyano, por eso de que te "conejeó" y en el momento en que estabas más desprevenida salió a sorprenderte, o Houdini, como el mago, por ser tremendo escapista, jejeje.
Slds
MONIQUE...
Jajaja y sí Monique, tienes toda la razón, todos ellos le quedarían a la perfección, pero serán sus apodos, debido a que su nombre es "Cubano" pues fue en una playa de Cuba en donde lo encontraron, me gusto tu repertorio de nombres, recibe un abrazo afectuoso, slds
ey! me alegro!
fíjate, yo tengo ahor aun problema con los peces, les hemos regalado una nueva pecera pero se mueren allí, menos mal que les he sacado a tiempo y han revivido.
un achuchón grande.
ALMAYER...
El asunto de los peces seguro se debe a alguna sustancia contenida en la pecera, quizá impregnada en las paredes de ella, una buena limpieza quizá funcione, o bien al tipo de oxigenación que tiene. Por otro lado es un gusto enorme tenerte de visita por acá. Besos y achuchones.
Qué susto. Tiene que ser una belleza de criatura.
Saludos
Tu historia me ha divertido mucho, Brisa Marina, y además, has revivido recuerdos.
Cuando yo tenía 11 años, estando en la playa, mi hermana me dijo que abriera la mano y me iba a dejar una concha, y que esperara un rato sin mover la mano. ¡¡¡Qué susto me di cuando salió el cangrejo a dar su paseo matinal!!! ¡Mi brazo hizo efecto balancín y el pequeño hermitaño salió volando! Mi hermana lo volvió a coger y me dijo que era un cangrejo, que no me iba a hacer nada. Luego me encariñé con él y lo adopté. Me lo llevé al camping y lo estuve "criando", pero en pocos días su vida llegó a su fin.
Me alegro que sepas cuidar del cangrejo hermitaño, seguro que ha encontrado un buen hogar.
¡Saludos alegres!
HORMIGUITA...
Asì es, es lindo y con movimientos tiernos, me gusta observarlo. slds
ACUS...
Bien dicen que recordar es vivir, y con tu historia me hiciste sentir la emociòn de aquel momento de travesuras en familia... yo espero que mi cangrejito viva aùn màs. slds.
¡Muy comica la situacion con el ermitaño!.
Yo tuve uno hace años y le pusimos "dardagnan" porque tenia una tenaza mas grande que la otra y siempre la tenia apuntando hacia adelante. Son una buena adquisicion para los acuarios porque viven mucho tiempo.
Si en realidad lo q le paso a tu cangrejito es algo muy normal q se le llama "molting" es cuando cambian su piel y parecen estar muertitos...pero la verdad si es un proceso natural,es una suerte q no lo hayas desechado (que cangrejo mas afortunado).Soy de Costa Rica y hoy llegue de la playa y me traje 3 cangrejitos.Espero q me duren tanto como a ti.Bueno chau saludos desde Costa Rica!!!
Publicar un comentario